Actividades Nativos Digitales para familias

Páginas

  • Página principal
  • ¿Qué tenemos en este blog?
  • Curso 2015/16
  • Curso 2016/17
  • Curso 2017/18
  • Curso 2018/19
  • Enlaces de interés.
  • Guías interesantes.
  • Presentaciones multimedia.
  • Interesantes.
  • Créditos.

miércoles, 9 de mayo de 2018

Varios temas.

1- Mediación Parental.
2- Ciberacoso.
3- Sexting.
4- Grooming.
5- Suplantación  de identidad.
6- Netiqueta.
7- Tecnoadicciones. 
8- Gestión de la Privacidad.

Publicado por Domingo en 18:29
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: 3.9.A.Varios temas Curso 2017/18.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Aquí debajo tenemos enlaces de interés:

1.Rayuela.

1.Rayuela.
Plataforma educativa extremeña.

2.Foro Nativos Digitales

2.Foro Nativos Digitales
Programa educativo de la Junta de Extremadura para trabajar con el alumnado contenidos relacionados con el uso de teléfonos móviles, dispositivos digitales, redes sociales y juegos electrónios.

3.Conecta Seguro.

3.Conecta Seguro.
ConectaSeguro es una aplicación que, desde una página web, permite a los padres definir los contenidos que pueden visitar sus hijos, conocer su historial de navegación, establecer un horario de uso o realizar un seguimiento de la localización de sus dispositivos de los mismos

4.Librarium

4.Librarium
Es una biblioteca digital desarrollada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura. Podrán utilizarla el alumnado, profesorado, madres, padres y demás personal técnico dependiente de la Administración Educativa que desarrolle su trabajo en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de nuestra Comunidad Autónoma.

5.Directorio educativo.

5.Directorio educativo.
Con teléfonos, direcciones y correos electrónicos.

6.Pantallas Amigas

6.Pantallas Amigas
Página que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.

7.Facebook.Portal para padres

7.Facebook.Portal para padres
Ser padre puede resultar una tarea difícil. Somos conscientes de que el uso de Facebook puede plantearles muchas dudas a los padres.Tenemos una recopilación de enlaces, consejos y sugerencias.

8.Oficina de seguridad del Internauta.

8.Oficina de seguridad del Internauta.
OSI de INCIBE proporciona la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al navegar por Internet. En su portal encontrarás información general sobre la seguridad en Internet y herramientas que te ayudarán a navegar más seguro.

9.Instituto Nacional de Ciberseguridad.

9.Instituto Nacional de Ciberseguridad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A. (INCIBE) tiene como misión de ser un instrumento eficaz para afianzar la confianza digital, elevar la ciberseguridad y la resiliencia y contribuir al mercado interior impulsando el uso seguro del ciberespacio.

10.Internet Segura for Kids (IS4K).

10.Internet Segura for Kids (IS4K).
Es el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España y tiene por objetivo la promoción del uso seguro y responsable de Internet y las nuevas tecnologías entre los niños y adolescentes.

11.Policía Nacional.

11.Policía Nacional.
Página Oficial del Cuerpo Nacional de Policía. Además de la información general sobre el cuerpo, dispone de secciones dedicadas a la Policía Tecnológica, participación ciudadana, presentación de denuncias, comisaría virtual, consejos y planes de seguridad y enlaces de interés, entre otros temas.

12.Web infantil del Cuerpo Nacional de Policía.

12.Web infantil del Cuerpo Nacional de Policía.
Con consejos: en Internet, en el día a día y en el cole.

13.Chaval.es

13.Chaval.es
Tenemos gran cantidad de recursos de interés sobre el buen uso de Internet para niños, adolescentes y mayores.

14,Navegación Segura.

14,Navegación Segura.
En esta web tenemos un juego para poner a prueba nuestros conocimientos: Jugando a TriviRal, por una Internet más segura.

15.Infancia y Tecnología.

15.Infancia y Tecnología.
Recurso didáctico online para niños, padres y educadores.

16.Agencia Española de protección de datos.

16.Agencia Española de protección de datos.
Ofrecen recursos y materiales informativos destinados tanto a niños como a padres, tutores y miembros de la comunidad académica interesados en profundizar en el derecho fundamental a la protección de datos de una forma sencilla y educativa.

17.Grupo de Delitos Telemáticos. Guardia Civil.

17.Grupo de Delitos Telemáticos. Guardia Civil.
El Grupo de Delitos Telemáticos fue creado para investigar, dentro de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, todos aquellos delitos que se cometen a través de Internet.

18.Estudio sobre el uso de dispositivos móviles.

18.Estudio sobre el uso de dispositivos móviles.
Estudio sobre el uso de dispositivos móviles en niños y adolescentes en Extremadura.

CONCESIÓN DEL SELLO BUENA PRÁCTICA TIC EDUCAREX.

CONCESIÓN DEL SELLO BUENA PRÁCTICA TIC EDUCAREX.
Categoría 3.

Buscar en este blog.

Buscar en Wikipedia.

Resultados de la búsqueda

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Calendario.

Calendario escolar 2018/19

Calendario escolar 2018/19

Archivo del blog

  • ►  2016 (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  abril (2)
  • ►  2017 (4)
    • ►  abril (4)
  • ▼  2018 (12)
    • ►  abril (11)
    • ▼  mayo (1)
      • Varios temas.
  • ►  2019 (10)
    • ►  marzo (10)

Etiquetas

  • 1.0.Calendario actividades Curso 2015/16.
  • 1.1.Mediación parental Curso 2015/16.
  • 1.2.Gestión de privacidad e identidad digital Curso 2015/16.
  • 1.3.Acceso a contenidos inapropiados Curso 2015/16.
  • 1.4.Configuración de dispositivos Curso 2015/16.
  • 2.0.Calendario actividades Curso 2016/17.
  • 2.1.Lunes 24 de Abril. Mediación parental: el papel de las familias Curso 2016/17.
  • 2.2.Gestión de privacidad e identidad digital Curso 2016/17.
  • 2.3.Acceso a contenidos inapropiados Curso 2015/16.
  • 2.4.Configuración de dispositivos Curso 2016/17.
  • 2.5.Control parental Curso 2016/17.
  • 2.6.Material complementario Curso 2016/17.
  • 3.0.Calendario actividades Curso 2017/18.
  • 3.1.Mediación parental Curso 2017/18.
  • 3.1.Seguridad para menores Curso 2017/18.
  • 3.2.Configurar control parental en Android Curso 2017/18.
  • 3.2.Control parental Curso 2017/18.
  • 3.2.Control parental Qustodio Curso 2017/18
  • 3.3.Redes sociales y adolescentes Curso 2017/18.
  • 3.4.Contenidos inapropiados Curso 2017/18.
  • 3.5.Violencia de género Curso 2017/18.
  • 3.6.Grooming Curso 2017/18.
  • 3.7.Vídeos interesantes Curso 2017/18.
  • 3.8.Doble Check Curso 2017/18.
  • 3.9.A.Varios temas Curso 2017/18.
  • 3.9.B.Juegos interesantes Curso 2017/18.
  • 4.0.A.Calendario actividades Curso 2018/19.
  • 4.0.B.¿Qué es Foro Nativos Digitales? Curso 2018/19.
  • 4.0.C.Vídeos interesantes Curso 2018/19.
  • 4.1.Protege tu equipo protege a tus hijos. Control Parental. Conecta Seguro. Junta de Extremadura Curso 2018/19.
  • 4.2.Protege tu equipo protege a tus hijos Control parental Curso 2018/19.
  • 4.3.Protege tu equipo protege a tus hijos Mediación parental Curso 2018/19.
  • 4.4.Riesgos asociados a las redes sociales Curso 2018/19.
  • 4.5.Varios temas Curso 2018/19.
  • 4.6.Juegos interesantes Curso 2018/19.
  • 4.7.Material complementario. Curso 2018/19.
A continuación tenemos
Guías interesantes:

1.Guía rápida para la prevención del acoso por medio de las nuevas tecnologías.

2.Guía de seguridad en Facebook

3.Guía de actuación contra el acoso escolar en los centros educativos de la comunidad de Madrid

4.Guía de actuación contra el ciberacoso para padres y educadores de INTECO.

5.Guía para el buen uso educativo de las TIC.

6.Guía Privacidad y seguridad en Internet.

7.Guía de mediación parental.

8.Guía para el uso seguro de juguetes conectados.

9.Guía para padres con hijos en Educ. Secundaria sobre el uso saludable de las nuevas tecnologías.

10.¿Qué hacemos los padres y las madres ante las redes sociales?

11.Manual Práctico de uso de las Tecnologías de la Información.

12.12 Consejos útiles.

A continuación aparecen mis insignias digitales relacionadas con los temas tratados, del Ministerio de Educación:

1.Protégete en la red.

1.Protégete en la red.

2.Medidas y actuaciones frente al ciberacoso.

2.Medidas y actuaciones frente al ciberacoso.

3.Navega por la información.

3.Navega por la información.

4.Comunícate en digital.

4.Comunícate en digital.

5.¿Gestionas eficazmente tu información?

5.¿Gestionas eficazmente tu información?

6.Programas malignos, vías de infección y consecuencias del contagio.

6.Programas malignos, vías de infección y consecuencias del contagio.

7.Medidas básicas de protección digital.

7.Medidas básicas de protección digital.

8.Curación y gestión de contenidos digitales.

8.Curación y gestión de contenidos digitales.

9.Creación y gestión de contraseñas.

9.Creación y gestión de contraseñas.

10.Seguridad móvil, servicios en la nube y redes públicas.

10.Seguridad móvil, servicios en la nube y redes públicas.

11.Dinamización en Redes Sociales.

11.Dinamización en Redes Sociales.

12.Tipos de malware, riesgos y protección específica.

12.Tipos de malware, riesgos y protección específica.

13.Exprime tus herramientas digitales favoritas.

13.Exprime tus herramientas digitales favoritas.

14.Estafas y fraudes en la red.

14.Estafas y fraudes en la red.

15.Ciudadanía digital.

15.Ciudadanía digital.

16.Privacidad en la red.

16.Privacidad en la red.

17.Condiciones de uso, Big Data y economía de la red.

17.Condiciones de uso, Big Data y economía de la red.

18.Respeto digital y protección de datos personales.

18.Respeto digital y protección de datos personales.

19.Tendencias digitales.

19.Tendencias digitales.

20.Educar en igualdad.

20.Educar en igualdad.

21.Valores democráticos y convivencia en la red.

21.Valores democráticos y convivencia en la red.

22.Ante la amenaza digital, ¡actúa!

22.Ante la amenaza digital, ¡actúa!

23.La tecnología resuelve problemas.

23.La tecnología resuelve problemas.

24.Diseño de proyectos educativos sobre seguridad en la red.

24.Diseño de proyectos educativos sobre seguridad en la red.

25.CO2 TIC.

25.CO2 TIC.

26.Ergonomía digital.

26.Ergonomía digital.

27.Desechos electrónicos.

27.Desechos electrónicos.

Vistas de página en total

Selecciona el idioma

Licencia

Licencia
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.